miércoles, 20 de abril de 2011

VENTAJAS DE ESTUDIAR MEDICINA A LOS 40

  1. Realmente estas convencido de que es lo que quieres hacer.
  2. Una vez que comienzas nada te va a impedir acabar.
  3. Disfrutas mucho mas los éxitos obtenidos por muy pequeños que sean.
  4. Como serás uno de los mayores en clase (incluso mas que algunos profes), parecerá que sabes mucho...
  5. Cuando te gradúes, inspirarás más confianza al pasar consulta (nadie se va a imaginar que estas recién graduado).
  6. Te jubilarás antes que tus compañeros de clase y con sueldo de médico
  7. Y principalmente... habrás cumplido tu sueño...!!!

103 comentarios:

  1. Excelente Post Marbet!! Muy buenos puntos!! TODOS! no podría remarcar uno el particular...!!

    ResponderEliminar
  2. Excelente!! Nunca abandonemos nuestros sueños

    Aqui otro ejemplo:

    http://www.cadena3.com.ar/contenido/2010/03/19/49221.asp

    ResponderEliminar
  3. jeje , bueno yo tengo 37 años y estoy en 5º año, pero falla la ultima de que te jubilas con sueldo integro, al menos aqui en españa no te da timepo a cotizar del todo , pero la ventaja es que un medico puede trabajar mas y mas años, hasta cuendo quiera y asi lo compensas.
    Sin duda merece la pena ..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que alguien de 40 años, probablemente cotizara mucho mas que alguien que entre en la carrera con 20.
      no se vive del aire :-)

      Eliminar
  4. yo empece con 33 años, pero de verdad os digo que da igual la edad. La edad solo marca el tiempo que llevas vivo, solo y exclusivamente. La gente que se obsesiona por estar en el momento que le correcponde en la sociedad con la referencia a ese "numero", normalmente son la gente que fracasa...por ejemplo casandose antes de los 32 con " quien sea" y asi de esa forma van acumulando errores cada vez mas y mas. QUien nos critique por lo que hacemos, se delatan por ser unos cobardes y vivir siempre su vida de cara a lo que pensaran los demas de ellos, es decir, gente sin personalidad y sin valor. Empezar medicina con mas de 30 años siempre siempre es una ventaja, yo estudie otra carrera antes que medicina y a pesar de eso ahora me sigo sintiendo un chaval !! yo ya vivi todas las fiestas universitarias que mis compañeros empiezan a experimentar, yo ya cometi todos los errores que tenia que cometer, yo yame emborrache mil veces y viaje y vivi en otros paises y sobre todo se la consecuencia de mis errores y se que estudiar esta carreraes uan gran responsabilidad.
    Siempre lo digo : creo que en mi caso lo ideal para estudiar medicina era con mas de 30 años y para graduarme de casi 40, en mi caso tengo claro que asi como es , es lo ideal.

    ANIMO !!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!!!!! aún cuando son 4 años de tu post me ayudado mucho tengo 32 años y empezaré a estudiar medicina en abril la verdad también estudie una ingeniería y una maestría pero nunca me sentí apasionada por esa carrera, tenía dudas entre hacerlo o no pero me has ayudado mucho . espero que actualmente te este yendo bien !!!!!!!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Hola, que interesante este post. Yo tengo 27 actualmente, y en el 2014 termine una ingeniera..sin embargo siempre he soñado con medicina, aun no estoy segura si debo hacerlo o no, porque quiero estudiarla en alemania y a veces dudo de mi capacidad y temo que por ser ya mayor no lo lograre...entonces pienso en hacer mi maestria y doctorado y cerrar con eso mi etapa estudiantil. Pero siento como una frustracion no hacerlo. Ya que yo vivia en alemania cuando tenia 18 y fui para estudiar en la universidad medicina, pero cometi errores propios de la juventud y cuando estuve a punto de entrar..me regrese y estudie como les conte una ingenieria y ahora siento q es tan tarde...pero leerles, me motiva..felicidades, son gente luchadora!!

      Eliminar
    4. Hola kamil, soy chilena, tengo 40 años y soy Trabajadora social y con muchas ganas de estudiar medicina.
      Ingrese a Google para buscar información sobre estudiar medicina deSpués de los 40 y llegue a e Te blogs.
      Te agradezco tus comentarios, tienen tanta aseveración, eso de que ya viajamos, ya nos emborrachamos, ya vivimos las fiestas universitarias...
      Me ayudaste a tomar la decisión y estudiaré, ya no lo pienso más.
      Muchas gracias

      Eliminar
    5. Hola kamil, soy chilena, tengo 40 años y soy Trabajadora social y con muchas ganas de estudiar medicina.
      Ingrese a Google para buscar información sobre estudiar medicina deSpués de los 40 y llegue a e Te blogs.
      Te agradezco tus comentarios, tienen tanta aseveración, eso de que ya viajamos, ya nos emborrachamos, ya vivimos las fiestas universitarias...
      Me ayudaste a tomar la decisión y estudiaré, ya no lo pienso más.
      Muchas gracias

      Eliminar
    6. Hola Marcela, gracias porq yo tengo 35 años y soy ingeniero; pero pese a las dificultades que se me presentan para estudiar medicina, siento mucho animo de saber q no soy el unico

      Eliminar
    7. Hola marcela, soy nueva en este blogs, tengo 40, chilena,y hace años que tengo la idea de estudiar medicina y por el complejo de la edad no me he atrevido a realizarlo, me gustaria saber si al final lograste entrar a medicina, como y donde, saludos

      Eliminar
    8. Hola! Yo también soy chilena y tengo 40 años. Quisiera saber si en chile podría realizar mi sueño y ejercer la medicina si comienzo a estudiar el próximo año...

      Eliminar
  5. Saludos soy de Guayaquil Ecuador, de joven empece a estudiar medicina y llegue hasta el 2do año y me retire, bueno por muchos motivos (me deje convencer que me iba a morir de hambre, que los sueldos son bajos, que "tu no sirves para eso", que es muy sacrificado" y un largo etc.). Cambie de rumbo a mi vida y estudie algo que nunca estuve preparado (Administracion de empresas) y me dedique a trabajar. Yo crei que lo tenia olvidado y enterrado, sin embargo ahora a los casi 43 años esta frustración me ha vuelto a aparecer y con mucha fuerza. Me di cuenta que a pesar de que la vida me ha tratado bien, estoy casado, tengo 3 hermosas hijas, una casa y relativamente me va bien, siempre me he sentido vacío, y recientemente comprendí que era porque siento frustración de no haber logrado lo que desde niño quise ser, incluso jugaba a ser doctor. En fin, solo si me sacara la loteria o algo asi me animaria a retomar mis estudios de medicina ya que no podría dejar de trabajar, imaginate... con tremenda hipoteca de la casa y gastos de familia, imposible. Lamentablemente tendrá que regresar al baúl de los recuerdos reprimidos jeje :-( Actualmente mi hija me ha dado la gran sorpresa y satisfacción que desea estudiar medicina, yo naturalmente la apoyare al 100%, como quien dice será "mi venganza" y será para mi verla convertida en médico como si yo me hubiera graduado. Quizas por eso fue que me ha traido del recuerdo mi anhelo de lo que abandoné, o quizas es la "crisis de los 40" jajaja. En fin, felicitaciones a aquellos que estan estudiando recien a los 40 años o que estén retomando los estudios. Cualquier comentario o sugerencia este es mi correo daviderojas@gmail.com un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira en realidad no hay edad....yo tengo 40 y estoy en 3er año...tus sueños son solo tuyos...no los de tus hijos....eso aprendi y sigo adelante!!!!+

      Eliminar
    2. Exactamente, entiende que tus sueños son tuyos. No castigues a tus hijos imponiendoles tu sueño frustrado, eso es muy egoista de tu parte.

      Eliminar
    3. Lucha por tus propios sueños. Suerte y animo!!

      Eliminar
    4. Pero si ha dicho que la hija le dio la sorpresa. No que la manipulado de alguna manera para que escoja medicina.
      Hay que aprender a leer y comprender.

      Eliminar
  6. Efectivamente, creo que la edad no es importante para estudiar, ni para enamorarse. No descarto estudiar esta y otras carreras, a pesar de mi edad y de que tengo ya una carrera.

    ResponderEliminar
  7. Aunque hasta este día estoy comentando con relación a la edad para estudiar Medicina, yo les digo...sigan sus sueños sin importar lo que digan los demás, al fin de cuentas que el que se embarca en ese viaje eres tu, y nadie más que tu...de cada locura han surgido grandes descubrimientos, de tal forma que se debe de pensar MUY DIFERENTE a la manera de pensar de la gran mayoria...como en una marathon, ¿acaso los que llegan de ultimo se ponen a pensar en como piensan los demas?

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, yo estoy convencida en estudiar medicina a pesar de tener 32 años, solo quisiera saber si alguien me puede RECOMENDAR, no importa el país, algún escuela en la cual no importe la edad y no represente un obstáculo para poder estudiar.
    Gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Karen, ya es mas de un año tu coomentario sin embargo recien leo... Argentina es una buena opcion, yo esstudio en La Uba Universidad de Buenos Aires, tengo 31 y estoy en el segundo año de medicina.
      Suerte

      Eliminar
    2. En Perú había en la facultad una Holandesa que empezó a los 50; ahora es médico residente a los 60. La veo de aquí para allá caminando como loca en el hospital, en su turno y en el que no tambien. Parece que tiene mucha más vida que muchos jóvenes de 30, ella tiene dos hijos.

      Eliminar
    3. Hola Sheyla, en esa facultad tienen alguna modalidad de ingreso por equivalencias para continuar estudios para estudiantes de medicina provenientes del extranjero?

      Eliminar
    4. Hola sheyla tengo 35 y me quiero anotar para estudiar medicina me podrías decir como puedo hacer para anotarme a la uba

      Eliminar
    5. Hola nely!para ingresar en una tenés que tener el secundario terminado,hacer el cbc que son 6 materias y luego de aprobado el cbc ingresas a la carrera de medicina.te dejo enlace.saludos
      https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.cbc.uba.ar/&ved=2ahUKEwiemJKj2YvgAhVHK7kGHci5DmQQFjAAegQIBhAD&usg=AOvVaw0w4ePUfoWsB5adARgmp_rn

      Eliminar
    6. Tengo 42 años, vivo en el Bronx New York y muero de frustracion por no haber estudiado. Cuando pienso en la medicina, se me infla el pecho, y que desde niña siempre fue mi deseo, incluso, llegar a entrar a lugares en el hospital con mi hermana enfermera donde veia todo tipo de cosas, hasta personas quemadas por completo y eran cosas aterradoras, y aum asi no me senti nunca aterrorizada, si sentia profunda tristeza por los afectados, pero no miedo, solo queria ayudar en lo que pudiera.. Despues del paso del tiempo me case y nunca entre a la universidad. Tenia trabajos no muy bien pagados, en fin, me siento tan mal por no haber estudiado. Ahora k ya mis hijos estan bien grandes, el deseo de poder entrar a la universidad y estudiar lo que me apasiona tanto me acelera el corazon, pero cuando pienso en mis 42 años la tristeza me embarga y mis ojos se llenan de lagrimas. Quiero estudiar, que me aconsejan. Por favor sean sinceros con sus respuestas aumque me hieran.

      Eliminar
    7. Hola! Soy María de Argentina, y a los 39 años me decidí a estudiar medicina .. me pasaba como a ti un hueco en el pecho cuando pensaba en medicina carrera que me había inscripto en 2001!!!! Deje por circunstancias de la vida pero me gradué en Derecho y ejerci muchos años ... Pero mi amor está en la medicina y no estoy dispuesta a renunciar a el! Aunque me cueste quiero lograrlo .. espero que tú también te decidas! La vida es un viaje que hay que disfrutar saludos!!!

      Eliminar
  9. Hola, tengo el titulo en enfermería, pero mi sueño siempre fue medicina, carrera que no hice por que me dejé desanimar. Ahora a los 30 años de edad, me está turbando la cabeza esto de no haber hecho lo que siempre quise hacer. Estoy pensando seriamente de comenzar la carrera de medicina, y consejos como estos me ayudan enormemente

    ResponderEliminar
  10. Saludos desde Paraguay... tengo 37 años y estoy culminando el 1er año de medicina. Era un sueño q ya creia olvidado.. y como todo sueño ha sido un verdadero desafío seguirlo Nadie sospecha de mi edad en la clase. Pero escucho los comentarios q se hacen hacia personas mayores q estudian. En mi
    pais existe un consejo de residencias. Y resulta que si eres mayor de 38 ya no puedes acceder a la residencia.. caso q implica q no podré especializarme. No puedo negar la tristeza q esto ha generado en mí..sin embargo sigo en carrera con las
    mejores notas. Compaginar mi trabajo de administrador de empresas con la facultad no ha sido tarea facil.. pero me siento vivo y pleno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos dias Hector, de Paraguay escribo, en que universidad estudias. A mi tambien me gusta estudiar medicina y estoy en duda por mi edad ya que tengo 35 años

      Eliminar
    2. Saludos Hector, me encantaría saber más de tu experiencia como estudiante de medicina a esta edad; pues yo quiero probar el próximo año con 42 años.

      Eliminar
    3. Hola recien leo y me intereso yo tengo 39 estoy rindiendo para pasar a segundo de medicina es un sueño por cumplir me toco mucho esta frase solo con intentar ya estas a mitad de camino yo lo intente estudio en la fundacion barcelo de santo tome corrientes al comienzo cuesta adaptarse pero el orgullo interior y el deseo y alegria que uno siente solo al intentarlo no tiene precio es emocionante te mezclas con chicos muchos menores y tambien mayores al fin y al cabo la edad es lo qmenos importa solo cree en voz y adelante ...quiero ser medico por la nesecidad que sufren las personas humilde sin recursos me imagino sus dolencias ahi quiero estar con total empatia ... gracias y adelante

      Eliminar
  11. yo tengo 28 años entre a la facultad de medicina pero a una licenciatura que se llama gericultura en si no me llena del todo llevo uniforme igual que medico y el plan de estudios es similar. quise aplicar este año para ingresar a medicina pero mi profesora que es medico me desanimo! con unos comentarios que hizo sobre la edad, tiempo, dinero! en realidad si me desmotive. no se quien este por entrar este año a medicina de mi edad o los que estudien medicina que me puedan motivar nuevamente. saludos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola VI lr, te cuento soy de Argentina y tengo 40 años trabajo hace 10 en un Hospital y hace poco me decidí empezar a estudiar medicina, en unos meces tengo que anotarme... así que si yo tengo 40 porque vos no podes hacerlo...que nada te detenga si es verdaderamente lo que amas.. hacelo. SUERTE

      Eliminar
    2. Hola VI lr, te cuento soy de Argentina y tengo 40 años trabajo hace 10 en un Hospital y hace poco me decidí empezar a estudiar medicina, en unos meces tengo que anotarme... así que si yo tengo 40 porque vos no podes hacerlo...que nada te detenga si es verdaderamente lo que amas.. hacelo. SUERTE

      Eliminar
    3. Hola Mariela, que gusto leer tu comentario, tengo 34 años siempre fue mi sueño poder estudiar la carrera de Medicina y la verdad que aún no pierdo las esperanzas, el próximo año estaré viajando a Argentina que universidad nacional me podrías recomendar.

      Eliminar
    4. La uba(universidad de buenos aire

      Eliminar
  12. Hola les cuento mi historia, soy profesional en finanzas y comerciointernacional,tengo una especializacionen gestion de proyectos y ahora estoy cursando una maestria virtualen comercio y negocios internacionales en la universidad de Quilmes, soy de Colombiay hace uno años inicie micarrera de medicina pero por lios economicos la deje, sin embargo no ha pasadoun solo dia en que en mi cabeza no este presente la idea de ser medico, es asi que el proximo año inicio mis estudios desde primer año, amo la profesion y mi deseo mas grande es lograr ser medico. Pues bien, tengo 42 años y pese al tiempo que ha pasado nunca abandone la posibilidad de estudiar lo que verdaderamente me gusta. Amigos asi que animo los sueños terminan solo el dia que dejamos de existir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Misma wdad mismo background. Hoy tengo 39, a pasitos de los 40, y me anoté está semana en Médicina. :)

      Eliminar
    2. Hola, ya estás estudiando medicina?

      Eliminar
  13. Hola,yo tengo 37 años. Empecé a estudiar Medicina hace 18 años y lo dejé en cuarto curso, completando después otra carrera. En ese momento aborrecí la Medicina y no quise saber más de ella, pero desde hace un par de años me ha asaltado la duda de cómo hubiera sido mi vida si la hubiese terminado. Intento quitarme esa idea pero me viene con mucha frecuencia. Hace un par de años fui a una clase pero no puede seguir porque el trabajo me lo impedía. Ahora no sé si matricularme de nuevo para el próximo curso e intentarlo por última vez. Dudo de si empezar por donde lo dejé o desde el principio ya que no me acuerdo de nada. También me da mucho miedo el verme muy mayor entre los alumnos (aunque sé que es una tontería), y no poder entablar ninguna relación (máxime cuanto tengo entendido que actualmente se hacen muchos trabajos en grupo, y ya llevarían mis compañeros 3 cursos juntos, porque yo me incorporaría en tercero)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que hayas empezado....no importa si desde el principio o no y tampoco tu diferencia de edad, lo que importas eres tú.

      Eliminar
  14. Este post me da una luz de esperanza, tengo 37 años,terminé el curso de nivelación(este año, con excelentes notas 9.69) para enfermería, pero lamentablemente por falta de recursos económicos tengo que dejar mis estudios, espero en unos dos años retomarlos y cumplir este sueño.

    ResponderEliminar
  15. Buenas!
    Soy una chica que acaba el año que viene el grado en Logopedia. Soy dueña de un centro psicopedagogico en el que trabajan psicologos, pedagogos, logopedas y maestros pero me gustaría tener un servicio mucho mas amplio y poder entender cualquier sintimatologia, trastorno, etc a la perfección desde un punto de vista médico. Anteriormente estudié magisterio pero no me llena. Lo que realmente me llena es la rama clínica. En logopedia, en las practicas que realice en el hospital en la unidad de daño cerebral, me di cuenta de que quiero estudiar medicina. Me he apuntado a una academia para estudiar fisika-kimika, biología y kimika... para conseguir la nota de corte.

    Me gustaría saber si el tema de los treinta años es una locura o si hay estudiantes de mi edad.
    También me gustaría saber que horario suele haber con las clases y como se dividen los años de la carrera.
    Si alguien me pudiese echar un cable con esto, le estaría realmente agradecida.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  16. Buenas!
    Soy una chica que acaba el año que viene el grado en Logopedia. Soy dueña de un centro psicopedagogico en el que trabajan psicologos, pedagogos, logopedas y maestros pero me gustaría tener un servicio mucho mas amplio y poder entender cualquier sintimatologia, trastorno, etc a la perfección desde un punto de vista médico. Anteriormente estudié magisterio pero no me llena. Lo que realmente me llena es la rama clínica. En logopedia, en las practicas que realice en el hospital en la unidad de daño cerebral, me di cuenta de que quiero estudiar medicina. Me he apuntado a una academia para estudiar fisika-kimika, biología y kimika... para conseguir la nota de corte.

    Me gustaría saber si el tema de los treinta años es una locura o si hay estudiantes de mi edad.
    También me gustaría saber que horario suele haber con las clases y como se dividen los años de la carrera.
    Si alguien me pudiese echar un cable con esto, le estaría realmente agradecida.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  17. Tengo 37 años y nunca pude estudiar en la universidad por temas económicos, ahora que estoy un poco mejor económicamente me pregunto si es tarde para estudiar, no voy a negar que me da un poco de temor al no ingresar a la universidad y sentirme frustrada.

    ResponderEliminar
  18. Tengo 37 años y nunca pude estudiar en la universidad por temas económicos, ahora que estoy un poco mejor económicamente me pregunto si es tarde para estudiar, no voy a negar que me da un poco de temor al no ingresar a la universidad y sentirme frustrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel yo tampoco pude estudiar por problemas económicos pero nunca es tarde estoy decidida a estudiar medicina es lo que me hace feliz se que no será fácil pero valdrá la penas esta en mis venas tengo mucho entuciamos, no te dejes llevar por comentarios negativos que de esos hay muchos siempre adelante.

      Eliminar
  19. Hola a todos tengo 30 años y soy ingeniero de petróleos, por todo el tema de la crisis estoy desempleado y he tenido el tiempo para pensar que deseo hacer realmente el resto de mi vida.. cuando terminé el bachillerato me inscribí a medicina pero no pasé en la universidad, así que me dediqué a estudiar ingeniería de petróleos. Sin embargo, nunca he sentido pasión por esta carrera y debido a que los salarios en petróleos son buenos arrojé este sueño al baúl ......Ahora quiero volver a la universidad pero tengo susto de que mis ahorros no alcancen para mantenerme en una carrera tan larga!!!!!! Y ni pensar en estudiar y trabajar en petróleos al tiempo.....No sé qué hacer

    ResponderEliminar
  20. Hola a todos tengo 30 años y soy ingeniero de petróleos, por todo el tema de la crisis estoy desempleado y he tenido el tiempo para pensar que deseo hacer realmente el resto de mi vida.. cuando terminé el bachillerato me inscribí a medicina pero no pasé en la universidad, así que me dediqué a estudiar ingeniería de petróleos. Sin embargo, nunca he sentido pasión por esta carrera y debido a que los salarios en petróleos son buenos arrojé este sueño al baúl ......Ahora quiero volver a la universidad pero tengo susto de que mis ahorros no alcancen para mantenerme en una carrera tan larga!!!!!! Y ni pensar en estudiar y trabajar en petróleos al tiempo.....No sé qué hacer

    ResponderEliminar
  21. Buenas me llamo José tengo 40 años y mañana hago mi último examen del grado de medicina, tras leer algunos comentarios expongo mi experiencia. A los que plantean si se verán mayores en clase al lado de chavales de 20 años.... pues sí, es evidente, pero de verdad os digo, eso da igual. A los que preguntan si un sujeto de 30-40 años se integra con chavales de 20-25.... pues la verdad es que cuesta, y mucho más ahora con el tema redes sociales y demás, ya que hay que integrarse en clase y fuera de ella. En el grado de medicina se hacen muchos trabajos en grupo y eso es una ventaja porque es la manera de ir conociendo a la gente de clase y que ellos te conozcan y te "acepten POCO a POCO" hay que tener en cuenta que las relaciones de verdad se hacen de fiesta y ... bueno ese no fue mi caso.
    Hay que estar seriamente convencido de hacer medicina para intentarlo. 1º tienes que poder entrar (hablo de universidad española), 2º tienes que tener en cuenta que si trabajas y estudias a la vez terminar en 6 años es algo muy, muy, muy difícil, por lo que el tema económico es fundamental (en mi caso ha estado tirando del carro mi mujer y todavía queda el MIR).
    A los que plantean si se puede volver a estudiar a los 30-40 años... pues claro que si, pero tened en cuenta que las jornadas de estudio son duras, muy duras y a veces se suspende aún estudiando como un burro (eso también les pasa a los chavales de 20-25) en esos momentos es cuando realmente se ve de que pasta está hecho uno y es cuando hay que rendir al 200% y volver a intentarlo.
    Alguien preguntaba sobre si estudiar medicina con 30-40 años es una locura... pues casi casi de hecho hay momentos que perfectamente podrían pasar por brotes psícóticos, por ello mi mejor aportación al hilo del tema es que si teneís un ambiente familiar-de pareja-amigos-o lo que sea... y cree en el proyecto tanto como vosotros ADELANTE porque en los momentos duros se necesita alguien que te diga que los estudios no lo son todo, que tienes que vivir y que debes luchar por el día a día no porque dentro de unos años serás médico.
    Ten en cuenta que si te metes en medicina con 30-40 años y tienes familia-vs-pareja entrais TODOS a medicina no solo tu, el esfuerzo es de todos y eso con el paso de los años se nota (son 6 años de carrera aprobando a la primera)hay que ser un equipo porque serán ellos los que te digan: -no te olvides de vivir el día a día y deja de planear; que si haré esta o esa especialidad, de si empezaré a trabajar con tantos años, qué pasará si suspendo... y si....

    En resumen: vive y lucha el día a día, que la carrera de medicina sea tu presente y no tu futuro (ser consciente de ello es lo que realmente me ha llenado estos años) el título llegará.

    Que a gusto me he quedao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola, gracias por tus consejos. en el 2017 inicio la aventura de estudiar medicina si Dios me da las fuerzas para seguir. espero cumplir mis metas y sueños. gracias

      Eliminar
    2. Gracias. Lo tuyo ha sido el consejo más realista que he podido leer. Gracias.

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. hola, saludos desde costa rica. tengo 34 y quiero estudiar medicina. son 6 largos años, sus comentarios positivos me ayudan a seguir creyendo que si puedo. tendria 41 cuando salga con mi titulo, y espero seguir especializandome en cirujia o ginecologia. si tienen algun consejo extra. se les agradece

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola jeffey yo tambien soy de costa rica, mi nombre es Evelyn tengo 37 años y mi sueño siempre ha sido estudiar medicina, tambien he tenido dudas por el tema de la edad, pero creo que lo mas importante es lo que cada uno quiere hacer con su vida y no lo que los demas piensen, me alegra mucho que alguien con una edad parecida quiera iniciar esta hermosa carrera , eso me anima a seguir con mi sueño.

      Eliminar
    2. Hola jeffey yo tambien soy de costa rica, mi nombre es Evelyn tengo 37 años y mi sueño siempre ha sido estudiar medicina, tambien he tenido dudas por el tema de la edad, pero creo que lo mas importante es lo que cada uno quiere hacer con su vida y no lo que los demas piensen, me alegra mucho que alguien con una edad parecida quiera iniciar esta hermosa carrera , eso me anima a seguir con mi sueño.

      Eliminar
    3. Atrévete que aún puedes sacarle provecho a la carrera, ya después de los 40 si lo veo bastante rudo.

      Eliminar
  24. hola, saludos desde costa rica. tengo 34 y quiero estudiar medicina. son 6 largos años, sus comentarios positivos me ayudan a seguir creyendo que si puedo. tendria 41 cuando salga con mi titulo, y espero seguir especializandome en cirujia o ginecologia. si tienen algun consejo extra. se les agradece

    ResponderEliminar
  25. ¡Acabo de cumplir 30 años en Mayo de 2016, y siempre he tenido el sueño de ser médica, espero en 2017 ingresar, ya tengo una licenciatura en Psicología y actualmente estudio Derecho, pero aún así, la medicina es mí real pasión, leer éste tipo de blog's anima y mucho. ♥

    ResponderEliminar
  26. hola tengo 29 años y estoy en 2 año de la carrera profesional soy de peru y si es dificil cursar la carrera de medicina pero como dicen si es tu pasion hay q seguir adelante ... gracias por lo buenos consejos .... me alienta a seguir adelante ..!! ;)

    ResponderEliminar
  27. hola me llamo mucho la atencion este sitio ya que yo me retite cuando estaba en segundo año de la carrera en ese tiempo crei que no me importaria han pasado los años y siento que me he frustrado por el abandono , ahoro cumplire 36 años y siento ese deseo de continuar la carrera pero siempre ese tema de la edad llega a mi mente al leer esto dan deseo de seguir con ese sueño.

    ResponderEliminar
  28. me gustaria saber hay alguien de mi pais Honduras que este en este mismo dilema.

    ResponderEliminar
  29. me gustaria saber hay alguien de mi pais Honduras que este en este mismo dilema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos yo soy de Honduras y fui estudiante de medicina, animado a regresar a mis estudios en un futuro cercano.

      Eliminar
  30. Hola! Siempre que queremos intentar algo, es de mucha ayuda ver que hay personas que ya lo han hecho y ver que el sueño es viable y por eso me gustaría compartir algunas lineas a quienes estan planeando estudiar medicina después de haber estudiado otra carrera o con un poco mas de edad.

    Yo estudié ingenieria industrial como primera carrera, y siempre tuve las ganas de estudiar medicina.Yo sentia que me apasionaba leer sobre como funciona el cuerpo humano, poder acompañar a un ser humano en su sufrimiento, poder ayudar en algo en el mundo, creía que eso si me llenaria, por que en lo que habia estudiado faltaba algo, había algo como un vacío.
    Entre a estudiar a los 28, ahorita tengo 32.
    En ese momento que pude ingresar a la universidad, yo tenia ahorros y vivía con mi novio que me apoyaba mucho en la gran aventura a iniciar. Para mi familia y amigos estaba loca, todo mundo cuestionaba mucho por que hacerlo?y todo mundo da su opinión aunque no se la pidas. Yo decidí no hacer caso a nada, solamente a ver las cosas positivas y aventarme a hacerlo por que no queria ser mas grande y vivir frustrada por no haberlo intentado siquiera.
    Yo decidí con la información que yo tenía en ese momento. Yo estaba trabajando tiempo completo como ingeniero, y pasé a trabajar medio tiempo.Pero dificilmente las cosas salen tal como las planeas.Yo diría que debes considerar muy bien el apoyo con el que cuentas y tener muchos planes alternos, por lo menos uno que otro. Tener muchisima resistencia a la frustracion ,y aprender a dejar ir, entender que la medicina no lo es todo. Pero bueno, esto es dificil de entender cuando estamos por tomar la decision de hacerlo o no ,creo que si estuvieramos concientes de todo lo anterior, no seguiriamos insistentes con estudiar medicina.
    Y lo digo por que todo cambia, los planes que haces con la información de ahora muy dificilmente se mantendrá la situacion igual por 6 años que dura la carrera en el mejor de los casos.
    Yo he tenido cosas muy buenas, pero me han salido cosas que nunca consideré y que de haberlas considerado muy seguramente no hubiera estado dispuesta a hacerlo.
    En mi caso, pude conservar mi trabajo todo este tiempo y cada vez se complica mas mantenerlo, ccada vez la carrera exige mas y mas y mas. Vida social... bueno es muy dificil mantenerla, no por que uno no quiera, si no por que trabajando la jornada se vuelve muy pesada, o sales de fiesta o duermes...Todos mis amigos comenzaron en la etapa de casarse, tener hijos, comprar una casa..etc etc etc.
    En mi caso terminé con mi novio y ha sido muy dificil encontrar a alguien que entienda este ritmo de vida. Me siento bastante sola, se necesita tener un circulo de amigos y familia que apoye tu situacion, siempre es bueno tener alguien que te anime, en los momentos de mas cansancio, de mas duda, de mas frustración.
    Medicina me ha dado muchas sorpresas lindas, he llegado a comprender mucho de lo que yo queria aprender, me he sentido util y muy inutil, me he sentido en las nubes por acreditar una materia muy compleja y ver como has aprendido, pero tambien en la mayor frustración por sacrificar tanto en tu vida y no obtener los resultados que esperabas.
    El mundo médico es muy dificil, la jerarquía, los pacientes malhumorados por que es muy dificil sentirte mal y estar de buenas, etc etc.
    en fin, el mundo en el que yo decidi estudiar medicina hace varios años, no es mi mundo actual. y era dificil saber que todo esto iba a pasar pero creo que por lo menos debi considerar que es muy dificil que en 6 años todo se mantenga tal cual como lo conoces ahora.

    ResponderEliminar
  31. yo ya estuve inscrito en medicina y la curse hasta la mitad y me case ahora soy Paramedico y tengo experiencia clínica y de trauma y voy a inicar nuevamente solo que no dire lo que soy para evitar preguntas de mas

    ResponderEliminar
  32. yo ya estuve inscrito en medicina y la curse hasta la mitad y me case ahora soy Paramedico y tengo experiencia clínica y de trauma y voy a inicar nuevamente solo que no dire lo que soy para evitar preguntas de mas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pasa lo mismo, soy Veterinario y quiero estudiar Medicina, si logro hacerlo no se si sea conveniente que sepan de mi profesión, seguramente tendría más presión y exigencia de parte de los profesores y los demás que esperan cierto nivel de conocimiento, aunque esto no es así, he estado alejado de mi profesión por varios años y me he dedicado a otras cosas. De todas maneras igual se enterarían.

      Eliminar
  33. Hola a todos, tengo 22 años y estudio la licenciatura en enfermería que aunque es una profesión muy bella a mi no me apasiona, no me llena. Cuando entre a estudiarla pensé que me gustaria pero con el paso del tiempo me dí cuenta que no, no me siento satisfecho, apliqué el examen para entrar a medicina pero no quede y la verdad me siento algo triste por no estudiar lo que tanto me gusta. Saldré de 24 de la licenciatura en enfermería y he leído los comentarios de los demás, no puedo evitar sentirme emocionado al leer esas historias pero a la vez me siento con miedo de no poder lograr el sueño que tanto deseo, ser médico es lo que más deseo en la vida. Cada vez que lo pienso y me imagino atendiendo a un paciente y ayudándolo a mejorar sonrió de emoción. Espero en Dios poder quedar en la carrera cuando acabe la actual. Saludos desde México.

    ResponderEliminar
  34. Hola a todos, tengo 22 años y estudio la licenciatura en enfermería que aunque es una profesión muy bella a mi no me apasiona, no me llena. Cuando entre a estudiarla pensé que me gustaria pero con el paso del tiempo me dí cuenta que no, no me siento satisfecho, apliqué el examen para entrar a medicina pero no quede y la verdad me siento algo triste por no estudiar lo que tanto me gusta. Saldré de 24 de la licenciatura en enfermería y he leído los comentarios de los demás, no puedo evitar sentirme emocionado al leer esas historias pero a la vez me siento con miedo de no poder lograr el sueño que tanto deseo, ser médico es lo que más deseo en la vida. Cada vez que lo pienso y me imagino atendiendo a un paciente y ayudándolo a mejorar sonrió de emoción. Espero en Dios poder quedar en la carrera cuando acabe la actual. Saludos desde México.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora es que tienes tiempo! ojalá hubiese decidido entrar a medicina una vez me graduara y no dejar pasar tantos años, aprovecha que estás a buen tiempo!

      Eliminar
  35. Tengo 28 años soy de Honduras, estudie medicina hasta los 25 años, fue mi pasión, pero lamentablemente al cursar mi última materia de 4to año la reprobé 3 veces y por una norma interna de la universidad quede fuera del programa. Hoy estoy por egresar de una licenciatura en psicología y no niego que la carrerae gusta mucho siempre tengo la espina de aplicar a otra universidad y hacer equivalencia del pensum, tendré 30 cuando retome mis estudios, aunque el factor económico es mi principal dilema, confío en que puedo concretar mi sueño. Después de todo en la nueva universidad no iniciaría de primer año sino en segundo o tercer año dependiendo lo que me aprueben y así que haría unos 5 o 6 años de carrera.El blog me a animado y mucho de alguna forma trataré de financiaeme los estudios y pues nunca es tarde para ejercer o estudiar una profesión si es lo que te apasiona.

    ResponderEliminar
  36. Soy Lic. en Fisioterapia, y estoy en la encrucijada obsesiva de querer estudiar Medicina o no, me enloquece pensar mucho y no decidirme, pienso que me haría un buen complemento, o sino hacer una Maestría a lo Mío (pero no me motiva mucho). Aún no me decido, no soy aun padre, y no tengo muchas responsabilidades económicas para con mi familia, fuera de pequeños aportes.... Lo único que sé hasta que piense de forma más clara y me decida, es que debo de seguir ahorrando lo que gano para cumplir mi sueño...!, y así facilitarme al menos los primeros años...!

    ResponderEliminar
  37. Hola, ser médico y servir a otros es mi sueño frustrado, soy de Colombia, tengo 34 años y nunca he logrado poder estudiar medicina pues es una carrera muy costosa y desde muy joven tuve que trabajar para ver por mi familia. El que tenga dinero y tiempo, ADELANTE, Creo que es la profesión más hermosa del mundo. Dios los Bendiga y muchos éxitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Patricia, ha pasado mas de un año y apenas leo; tambien soy de Colombia y tengo 35 años, tengo hija de 2 años y esposa, soy ingeniero industrial pero siempre mi deseo de ser medicoe invade; a los 25, a los 30 y ahora a los 35; tengo deudas y solo cuento con apoyo de mi madre ( por lo menos moral!) No logro pasar a la U de A; pero vi en la san martin un buen sitio para estudiar, exigente y de gran calidad; si Dios quiere el año entrante comenzare; me tocara estudiar con prestamo y ser el mejor...no deseches tu sueño; quizas tu vida salve muchas mas algun dia...

      Eliminar
  38. Hola a todos! Tengo 41 años, soy técnico en radiología e imagen y trabajo desde hace 20 años en el hospital. Siempre quise estudiar medicina pero nunca me decidí. Me gradué como abogado hace 6 años sin embargo sigo sintiendo ese vacío, incluso no ejerzo la abogacía. Después de leer el post y comentarios creo que intentaré por fin ser médico o que me sugieren? Algún médico puede aconsejarme?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porsupuesto que si

      Eliminar
    2. Lo mejor y más maravilloso es intentarlo.....sientes que tu vida tiene sentido.....tengo 40 años y estoy en 3er año....no me arrepiento de lo que inicie....si gue con tus sueños!!!!

      Eliminar
  39. Hola una pregunta tengo 43 años me podrian decir si aca en argrntina.podria seguir estudiando medicina.por el tema de residencia de grande.gracias. espuero alguna respuesta

    ResponderEliminar
  40. Hola a todos soy de Peru...soy nuevo aqui..y me animo a contarles mi historia por ser medico...para empezar soy enfermero tengo 34 años hace 3 años que intento ingresar a una universidad nacional...la competencia es abismal..luchar una vacante con mas de mil postulantes...la verdad aun sigo intentadolo..estoy cerca ... costo mucho tomar la desicion..
    Pues alli afuera y en muchos lugares conocemos gente que quiso hacer otra cosa..yo estoy casi seguro que en un hospital la mayoria de enfermeros varones quisimos ser medicos...en fin, pero por X motivos no quieren estudiarla y acaban frustrados...es asi...ya estoy mayor pero mis ganas estan alli....renuncie a mi trabajo de enfermero en Lima...incluso me pagaban bien..
    Pero habia un enorme vacio..grande...tan gigante ...asi que dije: mañana no sabemos si estaremos o no..y que importa los obstaculos estan para pasarlos...di ya 8 examenes y aun no ingrese...tengo fe que lo.lograre...y saben sera lo mas bonito el solo colocarme ese mandilon medico blanco ...me hara inmensamente feliz...nacimos para superarnos a nosotros mismos...me siento bien cuando veo que hay historias como la mia...y son muchos por sudamerica..pense que yo era el unico loco...pues de eso trata la vida..un poco de locura nos saca de nuestra rutina y no solo vivir para solo para esperar la jubilacion...somos muchos asi que adelante amigos quiza en 10 años muchos seremos residentes...porque..quien puede detener nuestros sueños..saludos

    ResponderEliminar
  41. Hola. Soy de argentina. Tengo 43 años y estoy empezando medicina.me gustaria contactarme con otros en mi misma situacion. Saludos..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, yo soy de colombia tengo 36 años, apenas comienzo a estudiar en noviembre la carrera de enfermeria ya q es demasiado dificil pasar a medicina, mi idea es estudiar enfermeria 1 año, ser el mejor y aplicar para transferirme a medicina, siento miedos ya que tengo familia y responsabilidades, pero pienso q si no lo intento me volveré loco; cuentame como vas y como se siente la carga academica a esta edad...saludos

      Eliminar
    2. Hola, muy bien. Es complejo el tema de horarios pero no imposible. Éxitos. drhernan2009@hotmail.com , estamos conectados algunos por whatsapp al que le interese nos ayudamos entre todos

      Eliminar
  42. Hola yo soy de Mexico, exactamente de Oaxaca, y me gustaria estudiar medicina, pero me da miedo en realidad nunca me he sentido segura de mi misma, acabo de terminar el bachillerato abierto y siempre me he sentido como poca cosa, y siento que estudiar una carrera me haría subir mi autoestima, estudiar medicina seria super, pero me da miedo no poder lograrlo. e conformaría con alguna otra licenciatura, pero me da miedo no encontrar trabajo.Ademas tengo 2 hijos pequeños: uno de 12 años y una niña de 6 años, económicamente medicina no podría. Me siento tan infeliz. necesito un empujón que me diga sigue... adelante tu puedes. Gracias por leer mi comentario. y cualquier consejo se los agradeceré.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Amiga, son las 5.13 de la mañana y no he podido dormir, entre estudiar unas bases muy simples de anatomía para prepararme para iniciar un primer semestre de Medicina, y los pensamientos que me atormentan sobre lo acertado o no de mi decisión, tengo 44 años y ya he estudiado antes dos carreras, se que la vida económicamente nos impone demandas muy fuertes y que salir adelante de ellas nos convierte aquellas cosas que deseamos regalarnos en casi imposibles, no te puedo decir si estudiar medicina es lo tuyo o no porque ni siquiera yo lo se para mí mismo, pero si te puedo asegurar que si lo que deseas es estudiar una carrera universitaria existen muchas opciones de licenciaturas semiescolarizadas, eso implica trabajar y asistir a la Universidad los fines de semana empezando desde el viernes por la tarde-noche, no se qué opciones haya disponibles para tí en tu ciudad, así como tú siempre he tenido la mente en contra diciéndome que no me merezco hacer una u otra cosa en la vida, sin embargo he sido testigo de personas que han luchado y sido constantes aún con sus carencias y han demostrado que todo lo que se quiere lograr, cuando le invertimos esfuerzo, dedicación y constancia se alcanza y se logra, creeme yo he visto personas luchar aún cuando todos sus compañeros de generación pensaban que no lograrían terminar la carrera y mucho menos titularse y lo lograron, no se quien eres, y no conozco tu mente, pero tú si sabes quien eres y de qué estás hecha, recuerda qué pensabas al iniciar tu bachillerato abierto, recuerda las dificultades que tuviste que entrentar y los retos que venciste, recuerda cuando te aplicaste y le echaste muchas ganas a alguna materia y ahora ya tienes la preparatoria terminada, lo hiciste tú, de un modo u otro lo lograste tú, así que ahora toca que continúes, busca las opciones:

      http://www.uabjo.mx/oferta-nivel-superior

      ahí aparecen algunas carreras en línea y semiescolarizadas, en la ciudad de Oaxaca, Oax.

      Por otro lado ya no es tan caro estudiar medicina respecto de los libros, las bibliotecas te los prestan y además están los archivos en pdf, si tienes un sueño, lucha por el, pregúntate cuánto vale para tí lograrlo, dentro de lo positivo, y si estás dispuesta a enfrentar y pasar a través de cualquier adversidad porque para tí vale la pena, entonces decídete, Dios sabe que puedes, y tú también y estoy seguro que con los tres motores que tienes; tus dos hijos, tus familiares y seres queridos y Dios vas a lograr lo que te propongas, ánimo y a echarle ganas.

      Eliminar
  43. para los estudios no hay edad hacia que lucha por tus sueños y concretaros arriba dale con-todo

    ResponderEliminar
  44. Buenas noches amigos, soy de Colombia una ciudad en el departamento del Tolima que se llama Ibague acá le dicen la ciudad música de Colombia, bueno total tengo 36 años y pues en mi proyecto de vida siempre estaba el de estudiar medicina solo que aveces y no se si alguno me entiende tomamos decisiones por azar como el haber que pasa, quizás por la edad y que pensamos que tenemos 100 vidas, me dedique al deporte y llegue a una universidad que se llama la Escuela Nacional del Deporte (Cali- Valle del Cauca) allí comencé con una carrera en deporte y luego comencé otro pregrado ahí mismo comencé fisioterapia esta ultima como por darle gusto a mi papa, pero de ahí me enamore de varias cosas como la Biomecaníca y la Fisiología junto con la carrera en deporte se complementaban muy bien y me iba muy excelente academicamente, solo que entre en un cuadro de depresión por casi por 6 años y deje las dos carreras y bueno la vida se trabo se detuvo por ese tiempo, conociendo todo tipo de vicios y azares, luego de un tiempo toque fondo por una experiencia dura en mi vida, y decidí volver y bueno por suerte me aceptaron y a un se acordaban de mi en la Universidad, y como tenia buenas referencias académicas a un me dejaron realizar de nuevo las dos carreras al mismo tiempo y las rotaciones de fisioterapia en los diferentes hospitales, luego comencé de nuevo a juntar las cosas y tratar de ponerse de pie, es duro amigos de verdad que lo es, comencé a conocer mucha gente en ese transcurso y me llevaron a trabar en deporte en fisioterapia y preparación física, la verdad siempre me he considerado muy bueno y tenia mucha relación con diferentes médicos del deporte, ese mundo me gusta, luego de trabajar en ese campo por unos 6 años, bueno este año ha sido bastante complejo me quede sin trabajo y es algo que me ha dado muy duro y afectado la relación con mis seres queridos, terminar con mi pareja y la enfermedad e una tía que es como una mama (Leucemia Crónica), se que en estos momentos estoy pasando por un memento depresivo una recaída y es difícil ver el panorama completo así que siempre albergue la espereza de estudiar medicina y es una idea que ya esta tomando forma de nuevo, y mi familia me apoya en dicha decisión, lo intentare a mis 36 años....quizás resulten cosas buenas, les estaré comentando este proceso ya que esto ayuda a mirar las cosas con otra perspectiva si uno es sincero, un abrazo...

    ResponderEliminar
  45. HOLA ME DECIDI A HACER ESTA CARRERA SOÑADA.SOY DE SGO DEL ESTERO Y CON 43 ME VOY A INSCRIBIR EN ROSARIO O EN LA UBA,YA EL 18 DE DICIEMBRE TENGO TURNO PARA PRESENTAR LOS PAPELES EN ROSARIO.AUN NO SE A CUAL UNIVERSIDAD PORQUE NO SE DONDE CONSEGUIRE TRABAJO,PERO QUIERO SALIR DE ESTA PESADILLA DE NO PODER HACER LO QUE QUE ME GUSTA.DEJO MI TRABAJO ESTABLE,Y MI ESPOSA QUE NO ME QUIERE SEGUIR,YA TENGO BASE EN ODONTOLOGIA PARA LAS MATERIAS DE HISTOLOGIA QUIMICA FISICA ANATOMIA(CABEZA Y CUELLO)ASI QUE CREO QUE ME PUEDE RESULTAR MAS FACIL QUE CDO ESTUDIABA HACE 20 AÑOS.COMO DIJERON ALGUNOS,CADA UNO ES DUEÑO DE SU FUTURO Y NO HAY QUE DEJARSE LLEVAR POR EL QUE DIRÁN,TANTOS LOGRARON SUS METAS EN GRANDE,POR QUE YO NO?DIOS TE PIDO ME ILUMINES.SI ALGUIEN ME QUIERE ESCRIBIR ESTE ES MI NUMERO 3857 409229 CELULAR.SALUDOS Y LUCHEN POR SUS SUEÑOS.EN FEBRERO ME ANOTO PARA EL CBC.UNA CONSULTA,EN PRIMER AÑO DE MEDICINA DE LA UBA NO HAY FISICA, QUIMICA?

    ResponderEliminar
  46. espero mi esposa me siga despues.he dejado mucho tiempor pasar por estar con ella pero sigo infeliz.

    ResponderEliminar
  47. solo quiero dejar mis ganas de luchar por mis sueños a mis hijos,espero lograrlo.

    ResponderEliminar
  48. Es primero de enero del 2020, y justo encontre este blog. han resuelto mi inquietud y les estoy agradecido. Excelente blog y excelentes comentarios muy enriquecedores.

    ResponderEliminar
  49. hola, soy hernan de argentina, tengo 43 años y empiezo medicina el año próximo en san luis capital o en villa maría córdoba, ya que no se con cual quedarme , pero sera una de esas dos, dejo mi mail para contactos con personas que estén en mi situación , drhernan2009@hotmail.com les mando un fuerte abrazo!!!

    ResponderEliminar
  50. Hola, uno de mis sueños siempre fue estudiar medicina pero a mí edad 39 y en México es muy difícil ya que no cuento con recursos suficientes para pagar una privada, antes no podía hacerlo porque tenía que trabajar y mantener el hogar ahora sí bien debo seguir trabajando mis gastos de hijos han disminuido ya q se han casado pero obviamente mi sueldo con bachillerato es muy limitado y pagando renta y servicios en casa, ojalá alguien pudiera orientarme a saber si hay una opción para mí o es mejor perder ya esa ilusión 😔

    ResponderEliminar
  51. Hola mi sueño siempre fue estudiar medicina, pero por distintas circunstancias no lo hice en su momento después me case y forme un hogar, pero todo se complicó y quedé sola sacando adelante a los hijos, hoy ellos se han casado muy jóvenes por cierto y he pensado que quizá debería aprovechar el tiempo para estudiar pero en México y con mi salario de bachillerato no es fácil ya que no puedo costear una universidad privada ya que además del sueldo bajo debo pagar renta y servicios, quisiera saber si alguien puede orientarme, alguien que ya lo haya logrado en México y en condiciones parecidas a las mías o saber si quizá debo dejar de hacerme ilusiones y soñar imposibles, agradeceré sus comentarios y consejos.

    ResponderEliminar
  52. https://chat.whatsapp.com/GXodyfCiOEdDvHYnnYdYJH
    Hola les dejo la invitación para participar de un grupo de WhatsApp donde somos estudiantes de medicina el grupo se llama "catarsis medicina" hay participantes de 30, 40 años que están estudiando o comenzando la carrera. Usamos el grupo mas que nada para apoyo emocional, darnos una mano, etc! saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sea la edad que tengas y si tienen dudas y deseas fuerte ser médicx están invitados a participar. Los esperamos

      Eliminar
    2. hola erika yo tengo 38 años he decidido estudiar medicina y me inscribi ala unam y al politecnico para realizar el examen de admision creo yo que es la mejor opcion porque una escuela privada es muy costosa. o no se si aya otras alternativas para estudiar medicina

      Eliminar